Curso Online - En Vivo
Kaizen: Metodología y Cultura
INTRODUCCIÓN
Kaizen (Mejora Continua) ha sido y sigue siendo el secreto de la competitividad japonesa. Kaizen se basa en la participación de todos los trabajadores, que debe realizarse en todas las áreas y en todos los procesos. Se basa en realizar “pequeñas” mejoras, basadas en un principio de experimentación, de prueba y error, teniendo como base previa multiples datos que han sido analizados.
Hacer mejoras “pequeñas” parece ser algo simple, pero implica formación, participación, disciplina, liderazgo, tiempo, metodología, reconocimiento, aplicación de tecnología y trabajo en equipo con bastante camaradería.
Cuando aplicas Kaizen, pasas de la mejora realizada por una persona en forma aislada, a la mejora realizadas por muchas personas, en donde todos brillan.
Kaizen es la mejora transversal realizada por todas las personas de nuestra organización.
BENEFICIOS
Con la aplicación de Kaizen lograrás:
- Desarrolla en las personas cualidades de pensamiento para solucionar problemas.
- Evidencia la conexión entre problemas reales y contramedidas (propuesta de solución).
- Promueve el aprendizaje organizacional.
- Gestión diaria con resolución de los problemas que se presentan.
- Mejorar el flujo de la producción
- Elevar la moral del personal, y su compromiso.
- Generar ideas simples, sencillas, prácticas y aplicables a la realidad.
OBJETIVOS
- Comprender la cultura Kaizen, como elemento fundamental para lograr la competitividad.
- Reconocer el enfoque Kaizen en los 03 niveles de una organización: Estratégico, Táctico y Operativo.
- Comprender la esencia del Kaizen: Hoy mejora que ayer, mañana mejor que hoy.
DIRIGIDO A:
Gerente de Operaciones, Jefes y Supervisores de Producción, Mantenimiento, Calidad, Logística, administración, mandos medios, operadores y todo el personal involucrado en procesos de mejoramiento de los sistemas productivos (Industria, Minería, Pesca, Agroindustria), así como para el personal técnico y líder de operaciones que apoya la función productiva de la empresa. Si bien el curso es enfocado en Producción, puede ser llevado con facilidad por personas que trabajen en Servicios.
TEMARIO
- Sesión 1
¿Qué es Kaizen?
Historia
Filosofía Kaizen
- Mejora y Mejora Continua
- Kaizen vs Innovación
Cultura Kaizen
- Las 10 reglas del kaizen
- El trabajo estándarizado
El paraguas Kaizen
Metodologías aplicadas en Kaizen
- 5W+1H y ECRS,
- PDCA
Enfoque Operativo (Mejora Diaria)
- Kaizen y las 3M
- 5S- Kaizen
- Círculos de Calidad
- Karakuri Kaizen (mover materiales usando la gravedad)
- Teian Kaizen (sugerencias)
- Glass Wall Management
Dinámica
Sesión 2
Enfoque Táctico (Value Stream)
- Los KPIs como disparadores de mejora.
- Value Stream Mapping
- Evento Kaizen (Mejora de 5 días – Full time – Aprendizaje)
- Kaizen Blitz (mejora de 3 días – full time)
- Kobetzu Kaizen (mejora enfocada)
Enfoque Estratégico (Hoshin)
- Despliegue y seguimiento de Objetivos Estratégicos – Hoshin Kanri
- Business Process Kaizen
- Gemba Walks
Dinámica
MODALIDAD: Online En Vivo
- 06 horas cronológicas (9 horas académicas)
- 02 sesiones de 03 horas
Plataforma: ZOOM Curso (en tiempo real) transmitido desde la herramienta de videoconferencia ZOOM. Se caracteriza por permitir la transmisión de audio, video y los materiales del curso.
INCLUYE
- Certificado,
- Diapositivas
- Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
Preguntas?
Email: cmsnetpe@gmail.com
Whatsapp: click aquí
No dudes en inscribirte, queda poco tiempo para que se realice el curso. Te esperamos!
EXPOSITOR
Ingeniero Industrial – Universidad de Lima (Quinto Superior). Maestro en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey –TEC México (Graduado con Mención Honorífica de Excelencia). Diplomado en AOTS – Japón en Mejora de Procesos en Plantas Industriales (Lean Manufacturing: TPM, TQM, JIT y 5S).
Docente en el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Consultor externo en diversas empresas industriales y de servicios.
Más de 20 años de experiencia en Control, Aseguramiento y Gestión de Calidad, con aplicación de herramientas Six Sigma, y la implementación, certificación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en diferentes procesos industriales: fabricación de: muros cortina en obra civil, transformadores de potencia, embotelladora de gaseosas, imprenta gráfica, cartón corrugado, joyería, buses urbanos y de turismo, grupos electrógenos.
Más de 14 años liderando la implementación de estrategias y procesos de transformación basados en LEAN MANUFACTURING – TPS (Toyota Production System), enfocados en la reducción del lead time, incrementar la productividad, la reducción de los costos e inventarios, aumento del espacio en piso en planta y la eliminación de desperdicios a través de: Mantenimiento Autónomo, Kobetsu Kaizen – TPM, Cambio Rápido de Modelo – SMED, Mini compañías – Glass Wall Management, Value Stream Mapping – VSM, Orden y Disciplina – 5S, Sistema Supermarket – Kanban, Eventos Kaizen, AMEF y Poka Yokes, además de gestión de indicadores bajo el modelo One Page Management (cuadro de mando).
FACILITADOR
Ingeniero Industrial – Universidad de Lima, Magister en Administración de Negocios – Universidad San Ignacio de Loyola. Actualmente doctorando – CENTRUM PUCP.
Ha sido Gerente de Responsabilidad Social en gran minería y tiene más de 20 años de experiencia aplicando programas de Responsabilidad Social en empresas del sector extractivo. Ha realizado consultorías en Mejora de Procesos en Minería, así como para el Banco Interamericano de Desarrollo.
INVERSIÓN
S/. 89.00
Aceptamos Tarjetas de Crédito y Débito
Pagos del Extranjero:
Monto en US$: 30.00
El link de pago es:
https://paypal.me/CapacityMSSRLLima?locale.x=es_XC
Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros Cursos Online – En Vivo.
