Curso Online - En Vivo
Técnicas de Muestreo Estadístico
INTRODUCCIÓN
La calidad es muy relevante y vital hoy en día ya que los clientes son cada vez son más diferentes y exigentes en cuanto a sus necesidades. Es por esto que es sumamente importante mantener un control y registro de lo que se produce para lograr asegurarnos la conformidad de los productos y satisfacer las necesidades del cliente.
La dificultad radica en la gran cantidad de productos que se pueden llegar a fabricar, por ende la forma de controlar la calidad de los productos es mediante la toma de muestras de cada lote de producción a partir de los cuales, en conjunto con los recursos estadísticos se pueden hacer diversas estimaciones y gráficos de los cuales podemos concluir como se está comportando la producción en base a las características del producto que se desea obtener.
La justificación de la elección (el “por qué”) de un determinado plan de muestreo y los criterios de decisión correspondientes se desprenden de las normas que haya que utilizar en cada situación.
BENEFICIOS
Muestreo de Aceptación:
- Por lo general es menos costoso, pues requiere menos inspección.
- Hay un menor manejo del producto y por tanto se reducen los daños.
- Puede aplicarse en el caso de pruebas destructivas.
- Hay menos personal implicado en las actividades de inspección.
- Reduce notablemente la cantidad de errores de inspección.
OBJETIVOS
- Analizar cuáles son las mejores prácticas de inspección de acuerdo al tipo de producto, logrando representatividad de las muestras.
- Comprender las diferencias entre los muestreos por atributos y por variables, diseñando planes adecuados según las características de la muestra.
- Aplicar los estándares ISO 2859 Muestreo por atributos e ISO 3951 Muestreo por variables.
DIRIGIDO A:
Responsables, mandos medios y operadores de Sistemas de Gestión de la Calidad, Control de la Calidad, Producción, Diseño, Compras, Inspección y Recepción de materiales y sectores administrativos; en organizaciones y empresas que deben asegurar las decisiones relacionadas con la fijación y administración de criterios de aceptación en productos, servicios y procesos.
TEMARIO
Sesión 1
- Introducción al Muestreo de Aceptación
- Definiciones
- Ventajas y desventajas del muestreo de Aceptación
- Tipos de muestreo según sus características
- Muestreo simple , Doble y Múltiple
- Formación de Lotes
- Selección de muestras
Mesas de Aprendizaje
Sesión 2
- Curva característica de Operación (OC)
- Tipos de curvas características de Operación
- Estadísticos de Planes de muestreo
- Planes de muestreo Simple
- Muestreo de Aceptación por atributos según la ISO 2859
- Definición de defectos y de unidades defectuosas
- Selección de un plan de muestreo
Mesas de Aprendizaje
Sesión 3
- Tablas de ISO 2859 para determinar los planes de muestreo
- Esquema de reglas para el cambio de inspección
- Muestreo de Aceptación por variables ISO 3951
- Introducción a la ISO 3951
- Reglas de Cambio para Inspección Normal , rigurosa y Reducida
- Selección entre Variables y Atributos
- Selección del Plan de Muestreo.
- Muestreo de Aceptación por Atributos y Variables con MINITAB 18
Mesas de Aprendizaje
MODALIDAD: Online En Vivo
- 09 horas cronológicas (12 horas académicas)
- 03 sesiones de 03 horas
Plataforma: ZOOM Curso (en tiempo real) transmitido desde la herramienta de videoconferencia ZOOM. Se caracteriza por permitir la transmisión de audio, video y los materiales del curso.
INCLUYE
- Certificado,
- Diapositivas
- Asistencia permanente del Expositor durante el desarrollo del curso.
Preguntas?
Email: cmsnetpe@gmail.com
Whatsapp:
No dudes en inscribirte, queda poco tiempo para que se realice el curso. Te esperamos!
EXPOSITOR

Mercy Muchaypiña
Ing. Químico, con experiencia en el sector de Alimentos, Bebidas, Cosméticos, Farma. Manejo de diferentes equipos multidisciplinarios, implementación de procedimientos SIG, manejo de personal, manejo de SAP, con conocimientos en normas de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional. Desarrollo de Planes de Metrología a nivel de Planta y Laboratorios, Auditoria a proveedores, Validaciones de Procesos, Sistemas de limpieza y de Apoyo Critico. Programación en SAP, de planes de Calibración y Mantenimiento de Instrumentos Críticos de Control, MS Project, Auditora interna en ISO 9001, ISO 17025, BPA y BPM, Calificación de personal, proyectos de mejora entre otros.
Transferencia Bancaria:
Titular: Capacity MS SRL
BBVA Cta. Cte. MN :
0011-0109-0100093386
Interbancario
011-109-000100093386-69
RUC: 20606335327
Roberto Alexander Minaya Villavicencio
BCP – Ahorro Soles
19494853719035
Interbancario:
00219419485371903596
Código Swift Banco de Crédito:
Pago Internacional
BCPLPEPL
Código QR – Yape:
Roberto Minaya
Una vez que has realizado la transferencia, por favor da click en el botón siguiente, llena el formulario, adjunta la imagen del voucher y listo, ya estás inscrito!.
Pagos del Extranjero:
Monto en US$: 30.00
El link de pago es:
https://paypal.me/CapacityMSSRLLima?locale.x=es_XC
Una vez que has realizado la transferencia, por favor da click en el botón siguiente, llena el formulario, adjunta la imagen del voucher y listo, ya estás inscrito!.
Vive la experiencia de una Clase Presencial en nuestros Cursos Online – En Vivo.
